24 nov 2014

Gastronomía Local

La Ceiba ofrece una amplia variedad de platillos para la degustación de tanto locales como turistas. A continuación les presentamos algunos de los más conocidos entre los ceibeños, característicos de su ciudad y cultura.

Buiti rabubellu - El guifiti

Ingredientes:
• Una botella de ron
• Un bejuco de contrib
• Palo de hombre
• Pericón
• Romero
• Anís
• Pimienta gorda
• Ajos
• Maní

Procedimiento:
En una botella se mezclan todos los ingredientes y se dejan reposar por unos seis días. (Gastronomía de La Ceiba, 2012)  

Tapado de res

Ingredientes:
• 1 1/2 lb. Costilla de puerco
• 3 Tomates en rodajas
• 1 Cebolla en rodajas
 • 1 Taza de agua
• 1 Cucharada de aceite
• Cáscara del plátano
• Sal y Pimienta al gusto o consomé de pollo para el sabor

Preparación:
En un sartén con el aceite cocine las costilla de puerco y le coloca el consomé para darle sabor. Cocínese muy bien pues el puerco se debe cocinar muy bien. Luego al freír muy bien el puerco, se coloca en una hoya con todo lo que soltó en la freída. Y se coloca así: tapa 1: costilla, tapa 2: tomate, tapa 3: cebolla, tapa 4: plátano en rodajas. No se utiliza tapadera de hoya si no que las cascaras de plátano. Se cocina muy bien con una taza de agua y se le agrega sal al gusto. (Gastronomía en La Ceiba, 2012)  

Sopa marinera

Ingredientes:
• Filete de Pescado
• Camarones
• Caracol
• Jaiba
• Leche de coco
• Cebolla
• Chile dulce
• Culantro fino
• Sal al gusto
• Consomé de camarón
• Pimienta
• Yuca
• Guineo
• Guineo verde  

Preparación:
Se ponen a cocer las jaibas, se le agrega la cebolla, chile dulce y culantro fino en cuadros pequeños. Sal al gusto, consomé de camarón y especias, luego se le añade las verduras el guineo verde y la yuca en trozos medianos cuando la verdura este blanda se le agrega los demás mariscos, filete, camarón y caracol y por último la leche de coco dejar en la estufa por unos 5 minutos más y ya está listo para disfrutar de una deliciosa sopa. (Gastronomía en La Ceiba, 2012)

Sopa de mondongo


Ingredientes:
• 1 kg. de mondongo o callos limpio y cortado en trozos pequeños
• 1 kg. de papas criollas son piel y cortada en dados pequeños.
• 500 grs de arvejas verdes y secas
• 1 cebolla de huevo
• 1 zanahoria mediana
• 3 chorizos
• 1/2 kg. de carne de cerdo
• 500 grs. de tomate frescos picados  
• 2 dientes de ajo
• 1 cubo de caldo de carne concentrado
• Sal y azafrán a gusto
• Cilantro picado.

 Preparación:

Paso 1: El mondongo y las arvejas se hierven durante 30 minutos o hasta que el mondongo se ablande.

Paso 2: Hacer un sofrito con la cebolla cortada bien fina, los ajos, el tomate y el ajo, luego agregar el azafrán, la zanahoria cortada en trozos pequeños, el cerdo en trozos medianos y el chorizo en rodajas, revolver e incorporar 3 tazas de agua con el cubito de caldo deshecho.

Paso 3: Cuando el cerdo esté cocido, salpimentar y agregar los ingredientes restantes y seguir la cocción hasta que todo esté cocido. Servir en platos hondos espolvoreado con cilantro.

Trucos, secretos y variantes para la Sopa de Mondongo:
También se le suele agregar arroz es decir que se convierte en guiso y se sirve como plato principal. (Gastronomía en La Ceiba, 2012)  

Pescado frito con ensalada 


Ingredientes:
• Pescado entero a filete por persona
• 1 cebolla
• 1 tomate
• papas
• 1 palta
• 1 lechuga
• 1 ají
• Pimienta
• Sal
• Aceite

Procedimiento:
El pescado si entero (preferible que sea chico) se limpia, se escama; si el pescado esta fileteado se adereza de la siguiente manera, se le echa sal y se apaña con pan molido o galleta de soda molida. Para la ensalada, las papas se cosen, se pelan y se cortan en rebanadas, se adereza con sal, pimienta, limón y aceite, se dejan esperando en un plato. El tomate igual se corta en rebanadas y se adereza igual que las papas, que espere en una vasija. La palta igual se corta en dados se adereza igual, se deja a que espere su turno.

 La cebolla se corta delgada, (para hacer salsa) se le echa sal, ají amarillo en rodajas, limón aceite y que espere. En todas estas preparaciones se mide probando. Una vez preparada la ensalada se pone de la siguiente manera: En una fuente poner una camita de lechuga, sobre la lechuga colocar las papas en rodajas aderezadas, sobre las papas poner los tomates también aderezados. Encima de los tomates coloca las paltas también aderezadas y por último sobre las paltas, las cebollas todos con sus respectivos jugos. Una vez adornada la fuente llevarla a la meza. El pescado frito con arroz se acompaña con esta ensalada, es decir; en el plato se sirve, el arroz, el pescado y la ensalada. (Gastronomía en La Ceiba, 2012)

Sopa de res 

Ingredientes:
• 1 lb. de costilla de res
• 2 lts. de agua
• 3 ajos enteros triturados
• 1 cebolla entera en trozos
• 1 chile dulce en trozos
• 1 cucharada de sal
• 1 cucharada de salsa inglesa
• 1 mazo de cilantro ancho
• 1 mazo de culantro fino
• 1 lb. de yuca
• 1 lb. de papas
• 3 bananos verdes
• 1 zanahoria grande en trozos
• 1 pataste grande
• 1 lb. de repollo
• 4 jilotes o elotitos
• 1 cucharadita de achiote
• 2 consomés de res

Preparación:
En una olla coloque el agua junto con las carnes, ajos, cebolla, chile, sal, salsa inglesa y culantro ancho. Cocine por 2 horas aproximadamente o hasta que la carne este completamente suave. Aparte pele y corte las verduras en trozos y cuando la carne este cocida, agregue la yuca cuando este más o menos suave.

Incorpore las verduras restantes menos el repollo, añada los consomés y el achiote y agregue más sal si fuese necesario, cuando las verduras estén suaves añada el repollo y el culantro fino picado. Deje hervir unos segundos más y sirva acompañado de arroz blanco. (Gastronomía en La Ceiba, 2012)


Sopa de caracol

Ingredientes:
• 500 gr. de caracol (langosta o mezcla de productos de mar como pescado, calamar, langostino, camarón, etc.)
• 2 cocos rallados o 2 latas de leche de coco preparada
• 1 zanahoria
• 1 pataste
• 2 plátanos machos
• Jilotillos de maíz
• Cilantro al gusto
• Perejil fresco al gusto
• 2 cebollas blancas medianas
• 250 gr. de margarina
• 2 cucharadas achiote
• Sal
• Pimienta molida
• Agua
• 1 sobre de sopa de pollo
• 3 cucharadas de salsa de soya

Preparación:
Se ralla la carne de los cocos (si no está ya rallada), se les echa un poquito de agua caliente hirviendo y se tapa. Se pican los vegetales y se sofríen juntos con la margarina, se le agrega sal y pimienta. Una vez sofritos, se agrega agua hasta que cubra toda la verdura y un sobre de sopa de pollo con fideos. Agregar el cilantro y el perejil, se cocer hasta que la verdura esté suave. Agrega un poquito de salsa negra (soya), y se le agrega la leche de coco (colada). Se mueve bien para que no se corte la sopa. Se añade el achiote para el color, y los caracoles se le agregan unos diez minutos antes de servir, lo menos una libra, machacada (con martillo madera) y partiditos, que hiervan 10 minutos no más porque se ponen duros). (Gastronomía de La Ceiba, 2012)

No hay comentarios:

Publicar un comentario