En La Ceiba, al igual que la mayor parte
del territorio hondureño, la religión que tiene la mayor cantidad de seguidores
es la religión Católica. Esta religión fue una causa inmediata de la
colonización española sufrida en toda Honduras y demás países centroamericanos. Al ser impuesta por los colonizadores
españoles se convirtió en la religión dominante con mucha facilidad después de
que la población criolla obtuviera la independencia de la colonia española.
El catolicismo considera a la Biblia, el
Papa y el dogma como las máximas autoridades. Para lograr conseguir la
salvación, es necesario cumplir los mandamientos establecidos por la Iglesia, y
llevar a cabo los sacramentos; pero aun así no es segura para nadie de que
puede alcanzarla. Ellos veneran a la Virgen María, la
consideran como una intermediaria entre los hombres y Dios. También idolatran a
santos e imágenes al igual que a Dios.
Las celebraciones evangélicas, o “cultos” son el equivalente a las “misas” en el catolicismo. Los evangélicos consideran a la Biblia como la única ley de fe y conducta. La salvación es personal, nadie puede salvar a otro; y no es algo que sea merecida, sino es algo que se da por gracia y la fe que uno tiene. Para ellos, la Virgen María no es una mediadora ante Dios, ella sólo concibió y dio a luz a Jesucristo. Y, sobre todo, no veneran a imágenes ni santos, ya que sólo idolatran a Dios.
El catolicismo y el evangelismo son las
corrientes religiosas más practicadas en La Ceiba. Pero es el catolicismo el
que ha tenido un mayor impacto en esta ciudad. En honor a su Santo Patrón San
Isidro Labrador se hace una gran feria conocida como la “Feria Isidra”, la cual
se celebra en el mes de mayo. (I.C.E "Renacer" de Málaga,
2005)
(La Ceiba)
No hay comentarios:
Publicar un comentario