23 nov 2014

Turismo

La Ceiba ofrece múltiples opciones de entretenimientos para todos aquellos que la visitan, entre ellas están los variopintos tipos de turismo que se pueden realizar en el lugar, de los cuales vimos necesario recalcar los siguientes:


Turismo de aventura

El turismo de aventura es todo aquel que implica algún tipo de viaje o excursión a un lugar desconocido o nuevo para usted. Esto con el propósito de vivir una nueva experiencia, relacionándose con el nuevo entorno y practicando actividades que contienen riesgos físicos. Esta experiencia, de igual forma, incluye contacto con la naturaleza, dando como resultado una gran aventura. (Págiinas amarillas cantv; 2010). Algunos ejemplos son:


Kayaking


El kayaking consiste en realizar paseos en kayak ya sea en ríos, mares o canales de manglar, con el objetivo de pasar un momento extremo o de adrenalina. Es importante recordar utilizar la indumentaria de seguridad adecuada, como ser: chalecos salvavidas, remos y cascos de seguridad.



Bici Montaña



Es una actividad que se lleva a cabo en una bicicleta todo terreno, en la cual se recorren lugares montañosos o terrenos inestables. Generalmente con el fin de conocer y no de competir. Se recomienda utilizar bicicleta todo terreno, casco, agua potable y piezas de repuesto.


Canopy


Actividad que consiste en desplazarse por medio de cables de acero a través de una serie de plataformas situadas en diferentes árboles, y recorrer diferentes distancias entre los mismos. Es importante el uso de casco, arnés profesional y guantes de cuero para la seguridad del individuo. (La Ceiba déjate sorprender, 2014)


Turismo de naturaleza

Son todos aquellos viajes que tienen como propósito realizar actividades de recreación teniendo un contacto directo con la naturaleza. De igual forma aprendiendo a disfrutar y respetar a la naturaleza y todos los recursos que esta ofrece. Cabe mencionar que esto incluye conocer las expresiones y rasgos culturales que caracterizan a la zona. (SEMARNAT, 2012)

Observación de aves


Esta es una actividad recreacional muy interesante que puede ser disfrutada ya sea en la ciudad, lagunas, un jardín, ríos o bosques a través de todo el año. Esta es un de las actividades más interesantes por ende de las más ofrecidas debido a su gran demanda por parte de los turistas extranjeros. Los meses preferidos para practicar esta actividad son Agosto y Marzo. Esto debido a que durante estos meses se encuentra especies migratorias. Los lugares idóneos para practicar esto son: Pico Bonito y Cuero y Salado. Es importante recordar que es necesario utilizar ropa cómoda y de colores neutros y los binoculares que son indispensables. 


Observación de vida silvestre


Esta es muy parecida a la observación de aves, sólo que la observación de vida silvestre es más generalizada y abarca más áreas de la biología. Los propósitos para esta actividad pueden ser muchos como por ejemplo: recreativos, educativos o de investigación. La observación de la vida silvestre puede ser inclinada hacia la flora, la fauna o ambas. Para esta actividad no se necesitan equipos especializados, basta solamente con ropa cómoda, repelente y una cámara fotográfica para capturar los momentos interesantes. Cabe mencionar que los lugares apropiados para practicar esta actividad son: Pico Bonito, Cuero y Salado y la Laguna el Cacao. (La Ceiba déjate sorprender, 2014)


Turismo de sol y playa


Es todo aquel paseo o excursión que se hace con destino a zonas costeras que contienen bellas playas, las cuales son motivo de visita y grandes diversiones. Este tipo de turismo es practicado exclusivamente en zonas costeras y cercanas a las playas. Un gran número de actividades pueden ser practicadas en las playas, es por eso que es uno de los tipos de turismos más practicados. Las actividades que se pueden practicar varían y van desde tomar el sol y bañar de forma recreativa, hasta hacer paseos en motos acuáticas, cuatri-motos, lanchas etc. Se puede practicar incluso la pesca deportiva dependiendo del lugar que se visita. Los lugares más apropiados para practicar el turismo de sol y playa dentro de La Ceiba son: las playas del Perú, el paseo de los maestros, y playas aledañas en comunidades como Corozal y Zambo Creek. (La Ceiba déjate sorprender, 2014)


Agroturismo


Este tipo de turismo incluye actividades de índole agrícola, ganadera y todo lo que tiene que ver con la elaboración artesanal de productos de una zona en específico. Estas actividades brindan a los turistas la oportunidad de convivir con las personas de los alrededores y su entorno; haciendo enlaces entre la economía, la sociedad y la cultura con respecto a la zona donde se encuentran. El agroturismo incluye de igual forma las prácticas artesanales y la elaboración de productos a base de materia prima. Estas actividades pueden ser practicadas en diferentes fincas localizadas en diferentes lugares de El Pino y El Porvenir. (La Ceiba déjate sorprender, 2014)

No hay comentarios:

Publicar un comentario